AMAZONAS, NATURALEZA Y CULTURA INFINITA 8D-7N
Información de la Reserva
Duración
8D-7N
Itinerario
DIA 1 – Receptivo en Leticia-Instalaciones hotel-Tarde en Leticia
DIA 2 – Experiencia Cultural y Naturaleza Comunidad Indígena Murui
DIA 3 – Puerto Nariño Paraíso Natural de Colombia-Bienvenida y Ritual del Clan del pueblo Ticuna.
DIA 4 – Lago Tarapoto-Delfines-Pesca y Atardeceres.
DIA 5 – Caminata en selva y Paseo Ecológico en Puerto Nariño.
DIA 6 – San Antonio Perú
DIA 7 – Mañana ecológica y cultural-Sendero de los Monos
DIA 8 – Fin del Servicio
Incluye
- Hotel 1 Noche en Leticia
- Hospedaje 1 Noche en Maloca Indígena
- Hotel 5 Noches en Pto Nariño
- Alimentación Completa y de acuerdo a la dieta del Cliente
- Transportes acuáticos de servicio Privado desde y Hacia Leticia •Impuesto al Turismo en Puerto Nariño
- Todo las actividades y los servicios especificados - Contribución a las Comunidades a Visitar •Bebidas Hidratantes en Campo Agua u Otro
- Guía especializado en aves, cultura y naturaleza amazónica •Tour Personalizado
No Incluye
Ningún evento que no se estipule en la propuesta
Descripción
Les damos la bienvenida al Trapecio Amazónico Colombiano, una tierra mágica y mística que convertirá su estadía en una experiencia única, divertida e inolvidable. Descubra la riqueza de la avifauna, la cultura, el río y la selva en un viaje que despertará todos sus sentidos.
Leticia, la capital cultural y artística del Amazonas, le abre los brazos para que disfrute de la naturaleza, la biodiversidad y las tradiciones ancestrales de esta región. Nuestro principal objetivo es ofrecerle una estadía cálida y enriquecedora, rodeado de los mejores ecosistemas y la hospitalidad de su gente.
Nuestras Ofertas
- Leticia: Ciudad cultural y artística del Trapecio Amazónico, hogar del espectáculo de pericos y golondrinas.
- Isla Fantasía: Disfrute de atardeceres inolvidables junto al río Amazonas.
- Puerto Nariño: Primer destino turístico sostenible de Colombia, un paraíso natural.
- Hotspots del Trapecio Amazónico: Los mejores lugares para la observación de aves.
- Comunidades Indígenas: Conozca sus conocimientos ancestrales sobre las aves, el río y la selva.
- El Majestuoso Río Amazonas: Playas, islas y atardeceres que lo dejarán sin aliento.
- Más de 80 especies de aves: Hábitats amazónicos llenos de vida.
- Escenarios únicos: Perfectos para la observación y fotografía de aves.
- Conexión con la naturaleza: Disfrute de una estadía en armonía con el río y la selva.
- Fauna Amazónica: Descubra la variedad de especies a lo largo del río y la selva.
- Lagunas Tarapoto (RAMSAR): Observación de aves y delfines.
- Gastronomía Orgánica: Sabores auténticos de la Amazonía.
- Guía Local: Experto en observación de aves (español/inglés).
- Tours Personalizados: Diseñados para satisfacer sus intereses.
Itinerario
Día 1: Receptivo en Leticia
- Receptivo en Leticia según el itinerario de vuelo.
- Traslado e instalación en el hotel.
- Paseo urbano en Leticia: Tras las huellas del hombre amazónico.
- Espectáculo de cientos de aves en el Parque Central de Leticia.
- Cena y noche en Leticia.
Día 2: Experiencia Cultural y Naturaleza en la Comunidad Indígena Murui
- Traslado al resguardo indígena y caminata hacia la maloca.
- Bienvenida por la familia indígena y charla organizativa.
- Recorrido de 2 horas por la selva: plantas sagradas, cultivos autóctonos y fauna asociada.
- Receso y almuerzo.
- Colecta de elementos sagrados para el ritual del mambe.
- Cena típica y caminata nocturna para identificación de flora y fauna.
- Noche en maloca.
Día 3: Puerto Nariño y Ritual del Clan Ticuna
- Amanecer en la selva: observación de aves, monos y fauna en general.
- Desayuno y desplazamiento por el río Amazonas hacia Puerto Nariño (2 horas).
- Instalaciones, receso y almuerzo.
- Tarde cultural: ritual Ticuna de bienvenida y designación de un clan.
- Noche en Puerto Nariño.
Día 4: Lago Tarapoto, Delfines y Pesca
- Recorrido por el Lago Tarapoto: flora, fauna y comunidad Ticuna.
- Elaboración de artes de pesca artesanal y experiencia de pesca de pirañas.
- Almuerzo típico con la pesca del día.
- Receso en hamacas junto al lago.
- Avistamiento de delfines y baño de purificación en el lago.
- Atardecer en el lago.
- Noche en Puerto Nariño.
Día 5: Caminata en la Selva y Paseo Ecológico
- Caminata de 3 horas por la selva: observación de flora y fauna, especialmente aves de tierra firme.
- Visita a la reserva Wochine: ceiba (árbol sagrado) y sistemas de cultivos ancestrales.
- Tarde: visita al centro de interpretación «Mundo del Debajo del Agua» y murales míticos Ticuna.
- Atardecer junto al río Amazonas.
- Noche en Puerto Nariño.
Día 6: San Antonio, Perú
- Desplazamiento por el río Amazonas hacia la comunidad indígena en Perú.
- Exploración del bosque inundado: perezosos, flor de loto y fauna asociada.
- Almuerzo en Perú, receso y retorno.
- Cena y noche en ecolodge.
Día 7: Sendero de los Monos y Cultura Indígena
- Caminata ecológica de 4 horas hacia una comunidad indígena: observación de aves y monos.
- Conocimiento del cultivo y preparación artesanal del chocolate.
- Compartir una bebida con la familia indígena.
- Retorno por el río Loretoyacu y almuerzo en el ecolodge.
- Tarde: visita a artesanos Ticunas y aprendizaje sobre tallado y tejido.
- Cena y noche en ecolodge.
Día 8: Fin del Servicio
- Traslado a Leticia y fin de los servicios.
Recomendaciones para Viajar al Amazonas
- Respeto por los principios culturales y naturales de la región.
- Llevar identificación personal (cédula o pasaporte).
- Medicamentos de uso personal.
- Ropa liviana: pantalones y camisas de manga larga.
- Morral adicional para las salidas programadas.
- Capas impermeables para la lluvia.
- Repelente, bloqueador solar, sombrero o gorra, y gafas de sol.
- Ropa de baño.
- Equipo de fotografía.
- Botellas o termos para agua.
- Evitar llevar elementos que afecten la cultura y la naturaleza.
¿Qué Incluye?
- 1 noche de hotel en Leticia.
- 1 noche de hospedaje en maloca indígena.
- 5 noches de hotel en Puerto Nariño.
- Alimentación completa según la dieta del cliente.
- Transporte acuático privado desde y hacia Leticia.
- Impuesto al turismo en Puerto Nariño.
- Todas las actividades y servicios especificados.
- Contribución a las comunidades visitadas.
- Bebidas hidratantes en campo (agua u otras).
- Guía especializado en aves, cultura y naturaleza amazónica.
- Tour personalizado.
¿Qué No Incluye?
- Ningún evento que no se especifique en la propuesta.
¡Vive una experiencia inolvidable en el corazón del Amazonas! Contáctanos para más información y reservas. 🌿🦜
Valoraciones
No hay valoraciones aún.