ARACARI PLAN 2 PEREGRINOS BIRDING – 7 días y 6 noches
Información de la Reserva
Duración
7 días y 6 noches.
Itinerario
Día 1: Llegada a Florencia – 1 noche en Florencia.
Día 2: Viaje a La Tagua y llegada a la laguna de Peregrinos – 1 noche en la laguna de Peregrinos.
Día 3: Recorrido por la laguna de Peregrinos – 2ª noche en la laguna de Peregrinos.
Día 4: Sendero principal de Peregrinos – 3ª noche en la laguna de Peregrinos.
Día 5: Exploración de senderos adicionales – 4ª noche en la laguna de Peregrinos.
Día 6: Regreso a Florencia – 5ª noche en Florencia.
Día 7: Visita al humedal El Vaticano – Fin del servicio (sin noche adicional).
Incluye
Hospedaje:
- 2 noches en Florencia (Día 1 y Día 6).
- 4 noches en la laguna de Peregrinos (Días 2, 3, 4 y 5).
Alimentación:
- Desayunos, almuerzos y cenas durante todo el recorrido.
- Comidas típicas basadas en pesca local en la laguna de Peregrinos.
Transporte:
- Transporte fluvial desde Florencia a La Tagua y luego a la laguna de Peregrinos.
- Transporte de regreso a Florencia.
Guía especializado:
- Guía experto en aves y naturaleza durante todo el recorrido.
Actividades:
- Avistamiento de aves en la laguna de Peregrinos y sus senderos.
- Exploración de bosques inundados y zonas de várzea.
- Contribución a las comunidades locales.
Equipo básico:
- Uso de canoas para recorridos en la laguna.
No Incluye
Cualquier actividad o servicio no descrito en el itinerario.
Descripción
Plan 2: Peregrinos – Río Caquetá Medio
La laguna de Peregrinos es un complejo lacustre de 3 lagunas formadas a partir de antiguos meandros del río Caquetá. Hoy día se caracteriza por sus aguas oscuras cargadas de material orgánico y taninos que le dan su característico aspecto, con una gran riqueza de peces y, por supuesto, de aves a su alrededor. Los bosques primarios intactos que la rodean tienen excelentes y múltiples senderos que ofrecen más de 200 especies diferentes de aves.
El acceso es sencillo a pesar de lo lejano y bien conservado del lugar. Se accede por vía fluvial desde Florencia (Caquetá) por los ríos Orteguaza-Caquetá, o desde Puerto Leguízamo (hay aeropuerto y vuelos desde Bogotá), llegando en ambos casos a La Tagua y de ahí en otra embarcación hasta el complejo lagunar.
El hospedaje es muy básico pero adecuado para una localidad tan lejana, ofreciendo techo (se debe llevar camping, aislantes y sleeping) y alimentación basada en la pesca diaria en las lagunas por parte de los pobladores locales.
Actualmente, los recorridos se realizan durante 7 días, que incluyen dos días de llegada, dos de regreso y tres días de pajareo completo en la localidad. Los grupos de observación son de máximo 4 personas por guía, existiendo la posibilidad de manejar varios grupos simultáneamente.
Itinerario
Día 1: Llegada a Florencia
- Llegada al aeropuerto de Florencia.
- Hospedaje en hotel en área residencial de la ciudad.
- Avistamiento nocturno de Ciccaba huhula o Pulsatrix melanota en zona urbana (según la temporada).
Día 2: Viaje a La Tagua y llegada a Peregrinos
- Salida a las 6:00 am hacia Puerto Arango, enclave fluvial cercano a Florencia.
- Abordaje del transporte a La Tagua a las 7:00 am.
- Recorrido por el río de aproximadamente 7 horas, con escalas en pueblos ribereños para desayunar y almorzar.
- Observación de aves playeras en los bancos de arena del río Orteguaza y la várzea del río Caquetá.
- Especies a observar: Platalea ajaja, Opisthochomus hoazin, Todirostrum maculatum y más.
- Desayuno en Solano y almuerzo en La Tagua.
- Traslado en canoa a la laguna de Peregrinos a través de selvas inundadas.
- Cena y noche en la laguna. Avistamiento nocturno de especies como Megascops wattsoni y Nyctibius aethereus.
Día 3: Recorrido por la laguna de Peregrinos
- Desayuno y recorrido en canoa por la laguna, visitando los «rebalses» (zonas de bosques bajos de galería inundados).
- Especies a observar: Thamnophilus praecox, Myrmotherula multostriata, Hypocnemoides melanopogon, Cairina moschata, Attila cinnamommeus y más.
- Almuerzo en la cabaña.
- Recorrido por el sendero de la Cotinga Roja al atardecer.
- Especies a observar: Jacamerops aureus, Phoenicircus nigricollis, Hylopezus macularius, Cnipodectes subbrunneus, Ramphotrigon ruficauda y más.
- Cena, revisión de avistamientos y descanso en la cabaña.
Día 4: Sendero principal de Peregrinos
- Salida a las 5:00 am para recorrer el sendero principal desde la finca de don Germán Calderón.
- Recorrido de aproximadamente 7 km durante todo el día.
- Especies a observar: Rhegmatorhina melanosticta, Pithys albifrons, Phlegopsis nigromaculata, Lophotriccus vittiosus y más.
- Almuerzo en el sendero.
- Búsqueda de Phoenicircus nigricollis al atardecer.
- Regreso a la cabaña para cenar y descansar.
Día 5: Exploración de senderos adicionales
- Salida a las 5:00 am para buscar más especies en los senderos de la orilla de la laguna.
- Posibilidad de repetir senderos para observar especies pendientes.
- Regreso a la cabaña al anochecer para cenar y preparar la salida al día siguiente.
Día 6: Regreso a Florencia
- Salida a las 3:30 am en canoa hacia La Tagua.
- Abordaje del transporte fluvial a Florencia a las 7:00 am.
- Llegada a Florencia hacia las 4:00 pm.
- Desayuno y almuerzo en el camino durante las escalas.
- Cena especial y hospedaje en hotel de la ciudad.
Día 7: Visita al humedal El Vaticano
- Desayuno y traslado al humedal El Vaticano, cerca de Florencia.
- Especies a observar: Hemitriccus striaticollis, Porphyrio flavirostris, Synallaxis albigularis, Todirostrum chrysocrotaphum, Sporophila murallae, Opisthochomus hoazin, Anhima cornuta, loras y guacamayas.
- Almuerzo de despedida en el restaurante La Calera, con avistamiento de micos.
- Traslado al aeropuerto para su siguiente destino.
Listas de Aves
Se adjuntan las listas de aves para cada localidad según los registros realizados en la plataforma eBird para su estudio, selección de targets y preparación en reconocimiento de cantos.
¡Vive una experiencia única en el Río Caquetá Medio! Contáctanos para más información y reservas. 🌿🦜
Valoraciones
No hay valoraciones aún.